20 Mar 2009, 13:21
muy bueno el caso muy interesante....de manera que hay que tener cuidado cuando enviamos a cirugía un pte de este tipo para colocar tubo valvulado desde un principio ....muchas gracias!!!!
becerra sergio
22 Mar 2009, 21:57
Caso muy interesante, nos muestra las limitaciones de la ecocardiografía y nos advierte de las probables complicaciones quirurgicas que siempre debemos tenerlas presentes. Gracias. Zulma Moya Ruiz
zulmamoyaruiz - (zulmamoyaruiz@yahoo.com.ar)
3 May 2009, 10:21
En este caso queda reflejado que el tratamiento de las disecciones aórticas no son definitivas. Deberían ser seguidas en el tiempo y preparase para solucionar los problemas que van apareciendo. En los post operatorios de disección tipo I, no es infrecuente la dilatación de la aorta torácica descendente proximal debido a un orificio intimal permeable, que lleve a una segunda intervención. En este caso la dilatación de la raíz sumado al prolapso mitral nos hace pensar en una etiología del tejido conectivo "tipo" marfánica.
Ricardo Obregón
Ricardo Obregon
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 3 categorías. Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.
*80 dólares
*80 dólares
*40 dólares